messenger
WhatsApp

Blog

Agente de Servicios Aeroportuarios vs. Auxiliar de Tierra: ¿Cuál es la diferencia?

El sector aeroportuario en Colombia ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales para aquellos que buscan un trabajo dinámico y en un entorno multicultural. Entre las áreas más solicitadas se encuentran las de Agente de Servicios Aeroportuarios (ASA) y Auxiliar de Tierra. Si bien ambas carreras comparten algunas similitudes, también existen diferencias importantes que es necesario considerar antes de tomar una decisión profesional.

¿Qué hace un Agente de Servicios Aeroportuarios (ASA)?

El ASA es un profesional responsable de brindar asistencia a las aerolíneas y a los pasajeros en tierra. Sus funciones incluyen:

  • Facturación de pasajeros
  • Embarque y desembarque de aeronaves
  • Manejo de equipaje
  • Atención al cliente en counters
  • Coordinación de servicios de rampa
  • Resolución de problemas

El ASA debe tener excelentes habilidades de comunicación, trabajo en equipo, atención al cliente y resolución de problemas. Además, debe ser una persona proactiva, responsable y confiable.

¿Qué hace un Auxiliar de Tierra?

El Auxiliar de Tierra es un profesional que se encarga de brindar apoyo a las operaciones en tierra de un aeropuerto. Sus funciones incluyen:

  • Manejo de equipaje
  • Carga y descarga de mercancía
  • Limpieza de aeronaves
  • Asistencia en el embarque y desembarque de pasajeros
  • Control de seguridad

El Auxiliar de Tierra debe tener habilidades físicas básicas y la capacidad de trabajar bajo presión. Además, debe ser una persona organizada, responsable y con buena disposición para el trabajo en equipo.

Diferencias clave entre ASA y Auxiliar de Tierra:

AspectoAgente de Servicios Aeroportuarios (ASA)Auxiliar de Tierra
Funciones principalesAtención al cliente, facturación, embarque, desembarque, manejo de equipaje, resolución de problemasManejo de equipaje, carga y descarga de mercancía, limpieza de aeronaves, asistencia en embarque y desembarque, control de seguridad
Habilidades blandasComunicación efectiva, trabajo en equipo, atención al cliente, resolución de problemas, adaptabilidadHabilidades físicas básicas, capacidad para trabajar bajo presión, organización, responsabilidad, trabajo en equipo
Formación académicaTítulo de bachiller académico, cursos o diplomados especializados en ASATítulo de bachiller académico (no siempre obligatorio)
Nivel de responsabilidadMayor nivel de responsabilidad, ya que interactúa directamente con pasajeros y aerolíneasMenor nivel de responsabilidad, ya que sus funciones son más operativas
SalarioMayor salario en general, debido a la mayor responsabilidad y las habilidades requeridasSalario variable, dependiendo de la empresa y las funciones específicas

drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo

¿Cuál carrera es la adecuada para ti?

La decisión de elegir entre ASA o Auxiliar de Tierra depende de tus intereses, habilidades y aspiraciones profesionales. Si te apasiona la atención al cliente y te gusta interactuar con personas, la carrera de ASA puede ser una buena opción para ti. En cambio, si buscas un trabajo más operativo y con menor nivel de interacción con el público, la carrera de Auxiliar de Tierra podría ser más adecuada.

En ambos casos, es importante destacar que ambas carreras ofrecen oportunidades de crecimiento profesional y desarrollo dentro del sector aeroportuario. Con la formación y experiencia adecuadas, puedes avanzar a puestos de mayor responsabilidad y salario.

Recuerda:

  • Explora las diferentes opciones de formación disponibles para cada carrera.
  • Investiga las empresas y aeropuertos que ofrecen oportunidades de trabajo en tu área de interés.
  • Desarrolla las habilidades blandas y duras necesarias para el éxito en la carrera que elijas.
  • Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y regulaciones del sector aeroportuario.

Si estás buscando un trabajo dinámico, desafiante y en un entorno multicultural, la carrera de Agente de Servicios Aeroportuarios o Auxiliar de Tierra puede ser una excelente opción para ti. Con dedicación y esfuerzo, puedes construir una carrera profesional exitosa en el apasionante mundo de la aviación.

¿Quieres estudiar con nosotros?

Déjanos tus datos aquí
Interesado en estudiar uno de nuestros programas? Quiero información