El sector aeroportuario en Colombia está en constante crecimiento, generando una gran demanda de profesionales capacitados para desempeñarse en diferentes áreas. Entre estas, la carrera de Agente de Servicios Aeroportuarios (ASA) se destaca como una opción atractiva para aquellos que buscan un trabajo dinámico, con oportunidades de desarrollo y en un entorno multicultural.
Si te interesa convertirte en ASA en Colombia, este artículo te guiará a través de los requisitos esenciales para acceder a esta carrera profesional tan solicitada.
1. Formación académica:
El requisito mínimo para ser ASA en Colombia es contar con un título de bachiller académico. Sin embargo, existen diversas instituciones educativas que ofrecen cursos o diplomados especializados en la formación de Agentes de Servicios Aeroportuarios. Estos cursos suelen tener una duración de 6 a 12 meses y te brindarán la formación necesaria en las áreas de atención al cliente, operaciones aeroportuarias, seguridad aérea y manejo de equipaje.
2. Cursos homologados:
Para trabajar en algunos aeropuertos colombianos, es necesario realizar cursos homologados por la Aeronáutica Civil Colombiana. Estos cursos se enfocan en temas específicos como la normativa aeroportuaria, la seguridad aeroportuaria y la atención al cliente en el sector aeroportuario.
3. Habilidades blandas:
Las habilidades blandas son esenciales para el éxito en la carrera de ASA. Entre las más importantes se encuentran:
4. Idiomas:
El dominio del idioma español es esencial para trabajar como ASA en Colombia. Además, el conocimiento de un segundo idioma, como el inglés, puede ser una ventaja competitiva, ya que le permitirá interactuar con pasajeros de diferentes nacionalidades.
5. Características personales:
Un ASA debe tener una actitud positiva, ser proactivo, responsable y confiable. Además, debe tener buenas relaciones interpersonales y la capacidad de trabajar bajo presión.
6. Experiencia laboral:
Si bien no es un requisito obligatorio, la experiencia laboral previa en atención al cliente, logística o servicios aeroportuarios puede ser un valor agregado a la hora de postularse a un trabajo como ASA.
En resumen, para ser Agente de Servicios Aeroportuarios en Colombia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Si cumples con estos requisitos y te apasiona el mundo de la aviación, la carrera de Agente de Servicios Aeroportuarios puede ser una excelente opción profesional para ti. Te invitamos a explorar las diferentes opciones de formación disponibles y a prepararte para convertirte en un profesional altamente capacitado y competitivo en este sector en constante crecimiento.